Los conventos de Sevilla, estandarte de la mejor repostería tradicional de la ciudad
Sevilla
no sólo brilla por sus preciosas calles, la Giralda, su Catedral o el Puente de
Triana; también lo hace por sus deliciosos dulces. Los más reconocidos son los
ofrecidos por los conventos de clausura, como las yemas del Convento de San Leandro;
los roscos de San Clemente; la bollería de Santa Inés; las mermeladas de la
orden Santa Paula; los bocaditos árabes, naranjitos sevillanos y empanadillas
hechas al horno y rellenas de boniato o sidra del Convento Madre de Dios de la Piedad , o el tocino de cielo y mantecados de Santa María del Socorro.
La tradición prima en todos estos dulces, realizados todos ellos con productos naturales y cocinados con cariño por las monjas, donde destaca el secretismo de muchas de sus recetas.
![]() |
Deliciosos mostachones |
También
son muy conocidos los pestiños, los piñonates, los mostachones, los cortadillos
y la carne de membrillo.
![]() |
Pestiño recién hecho |
Además,
de visitar los conventos, puedes adquirirlos en la tienda "El Torno", situada en
la Plaza de Cabildo, frente a la Catedral. Este establecimiento es pionero en
ofrecer dulces que provienen de los conventos femeninos de clausura. De esta
forma, logran dar a conocer al gran público estos productos, ya que en la
mayoría de los casos los conventos están situados en zonas de difícil acceso y
aislados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario